viernes, 9 de diciembre de 2016

Prácticas con el polímetro con Diego, Salva y Simón

Hola rimaniacos,
Hace unas semanas comenzamos a usar Diego, Salva (que ya lo conoceis al ser colaborador de este blog) y yo, de 4ºA, a usar por primera vez el polímetro, una herramienta que sirve para hacer mediciones en todo lo referente a los circuitos y la electricidad: voltaje, resistencia, intensidad...
Y me hacia mucha ilusión traeros lo que fue mi experiencia. Os adjuntare el informe que hemos redactado sobre las diferentes mediciones y luego os contaré un poco como fue mi experiencia.

Enlace para ver el informe

Sinceramente la experiencia que me llevo no fue de lo más atractiva, al principio me costó un poco mas adaptarme o entender las claves para el uso del polímero y tal vez eso hizo que en estos momentos no me parezca algo ameno. A pesar de eso, la cual es mi opinión, y no tiene que influir para nada en la vuestra, el uso del polímero es a día de hoy prácticamente indispensable, desde el que solo pretende saber si funciona su enchufe porque no le carga el móvil, hasta el ingeniero aeronáutico que no entiende que fallo ha habido en su nave espacial. Bueno a lo mejor para esto ultimo usan algo mas que un polímero...

Os animo a que aprendáis al menos lo mas general sobre el polímetro, aunque yo lo haya aprendido en una clase con otros compañeros, estoy seguro que cualquiera de vosotros puede aprender con Youtube y unas pocas de ganas. No os lo creéis? Os animo a que apoyéis esta entrada con un  +1,
si llegamos a los +20, subiré una entrada con un temario compuesto por enlaces de Youtube y otras fuentes para que podáis aprender desde casa.

Posiblemente, este será mi ultima entrada hasta después de vacaciones, así que si no nos vemos antes de Navidades, os regalo este videotutorial de Terrazocultor jose manuel ¡Un genio de la electronica!


domingo, 4 de diciembre de 2016

Riesgos de Internet

Hola rimaniacos, siento la poca actividad de contenido relacionado con la música, y tras esta entrada prometo traeros algo del tema para cortar la monotonía.

Tras este inciso hoy os traigo una presentación de diapositivas para hablaros de algunos de los riesgos de internet. En el, hablamos del ciberbullying, el sexting, el grooming, el robo de identidad y la ciberadicción.



Como podeis ver en  la presentacion tiene una noticia, una breve descripcion y un video explicativo.
Sinceramente creo que lo menos importante es la noticia, desgraciadamente no actua mas que como ejemplo ya que son demasiados los casos como para terminar y sacar a la luz todos ellos.

Al no poner opinión en el trabajo creo que lo ideal sería darla aquí, así que allá va:
El ciberbullying es a mi opinión el tema mas cercano a mi, y es que esta en mi día a día de forma pasiva, y al ser la mas próxima siento el sufrimiento de esas victimas como mas real al darle una cara y un nombre. El caso del sexting es algo más controvérsico, recuerdo que hablándolo con mi padre me dijo algo así como tantos como llaman tontos a los que lo hacen, son tantos como lo han hecho aunque no les hayan descubierto o no se haya hecho viral entre su entorno. Obviamente estoy de acuerdo, pero no quita que piense que es una irresponsabilidad, en mucho de los casos.

Sinceramente, no voy a opinar del grooming, no se si es por mi falta de madurez, pero no se por donde abrir el tema, no encuentro razones ni soy capaz de pensar en la vida que lleva la gente que lo hace, al igual que los casos de pederastia, que no dejan de ser delitos relacionados.

En el caso del robo de identidad, es tan sencillo hacerlo en la mayoría de los casos que no es que lo defienda, pero lo veo mas justificado que otros casos. Si conciencias a la población de comprar el mejor móvil aunque no lo necesiten y luego los dejas sueltos como borreguillos en el mundo de Internet sin ningún tipo de conocimiento de este, pasa lo que pasa.

Sin incitar a nadie a hacerlo, decir que mientras me informaba para la entrada anterior, acabe en un vídeo de Youtube, web que prohíbe todo el tipo de contenidos de este carácter, que te enseñaba de forma simple como conseguía las contraseñas de todo aquel que se conectase a su red, con tan solo un ordenador y un router. Al ver este ejemplo, os podéis hacer una idea de la facilidad que tiene realizar este tipo de delitos.

Por ultimo, la ciberadicción, lo dejo para el final porque me parece el más curioso, un mal que nos producimos a nosotros mismo, no con algo que esta hecho para hacer el mal, sino para algo que esta pensado para facilitarnos la vida como es la tecnología. Estoy seguro que aun habiendo tantos casos como hay, la ciberadicción llegara mas lejos, y lo peor de todo es que las grandes empresas se lucraran de ello en vez de evitándolo, proliferándolo.

Espero que os hayan gustado o servido de algo mi opinión y mi presentación, siempre es un placer compartir mi opinión. Como moraleja que sacamos? Que hay que dejar mas los cascos y el movil,
y darle mas al vinilo y al altavoz. Es broma. Saludos

domingo, 20 de noviembre de 2016

Infografia de la privacidad en internet


Saludos rimaniacos

¿Que es la seguridad en internet?
Hoy os lo traigo explicado en forma de infografía. Hace unos días mi amigo Salva os trajo un post sobre ello, pero como me pareció una idea bastante buena, decidí hacerlo desde mi perspectiva, y como no quería convertirlo en monotonía decidí hacer una infografía.

De varios programas que he probado puedo decir que Genial ly es el mas completo: sencillo, te da un acabado muy profesional y tiene un interfaz increíblemente manejable.

Al principio tenia ciertas dudas entre hacerlo de una forma subjetiva o algo mas general, entonces empecé a ver vídeos sobre el tema y acabe viendo uno de Chema Alonso, a parte de que me decante por la segunda opción y vi que este tenia un jugo inacabable decidí que al menos un vídeo tenia que ser de este grandioso personaje de sombrero a rayas. Además de otro vídeo de animación un tanto infantil, pero que resumía bien el tema de forma sencilla.

En el programa que yo use, Genial ly , había varias plantillas bastante buenas, lo cual es bastante extraño porque en otras paginas las plantillas atractivas son de pago y te dejan las mas simples gratis.
En este caso aunque había plantillas de pago, podías usar una gran variedad de plantillas sin pagar.
En mi caso, yo no use plantilla, me parecieron todas demasiado complejas y empecé editar la mía de cero, pese que a la vista parece un poco sencilla, da una imagen atractiva a la vista y además clickando en cada apartado conocemos su texto o su mensaje. Lo cual hace que tenga una composición limpia y sin ser tan recargada, sin renunciar a la complejidad en cuanto a la  información.

viernes, 28 de octubre de 2016

Internet y redes sociales

Hola a todos.


Soy Salva, un colaborador de este blog. Ya que tengo la oportunidad de hacer una entrada en este blog, me gustaría que supierais las ventajas que nos puede aportar Internet y las redes sociales, aunque también hay desventajas.


Empiezo comentando las redes sociales. Dentro de las ventajas, se me ocurren un montón de cosas, como pueden ser, el reencuentro con amigos, el compartir momentos divertidos, conectarse con un gran número de personas para un buen fin o para una protesta, en fin, sobre todo ayudar a que nadie se sienta solo y favorecer la comunicación de gente más o menos tímida.
Sin embargo, hemos de tener cuidado, porque también hay desventajas: exponer demasiado nuestra vida y sobre todo dar datos personales en exceso, puede ser aprovechado por gente con malas intenciones para hacernos daño.


Os dejo un enlace en donde el autor de este blog comenta los peligros de la red: Deportemanía.

viernes, 21 de octubre de 2016

Video de presentación

Hola rimaniacos,
Tras un tiempo pensándolo llegue a la conclusión de que la entrada de presentación no fue tan atractiva como yo quería que fuese, así que me puse manos a la obra a encontrar una solución.
Y esta fue Animoto, un programa de edición de vídeos online. 

Sinceramente, la pagina me pareció excelente, la única pega que le veo es que a la hora de cargar vídeos tarda un rato excesivo y quizás que no te ofrece una gran variedad mas allá de las plantillas que tiene. Además, avisaros que si vuestro objetivo es hacerlo con un aspecto profesional lo podéis conseguir quitando con un truquito  la marca de agua (Desgraciadamente, yo no lo sabia antes de hacer el vídeo).

En el vídeo realmente no trate de mostrar gran variedad en multimedia si no que intente seleccionar aquellas imágenes o vídeos que inspiraban esos sentimientos que para mi representan este genero.
El ejemplo mas claro es la parte de Calle 13 que sabe demostrarnos tanto en el texto como en los gestos la rabia acumulada que esta dando o dará fruto a una revolución.





Para los interesados mas en profundidad, hacerles saber que la base es del aclamado productor español Lex Luthorz. También, si no conocéis algún artista os animo a que me lo preguntéis por los comentarios, y así saber cuales son mas o menos conocidos.



Enlaces que me ayudaron a la creación del video
-https://www.youtube.com/watch?v=iWNOW1vZOTo&feature=youtu.be
-https://www.onlinevideoconverter.com/es
-https://animoto.com/

domingo, 9 de octubre de 2016

Review "El Circulo"

Que tal todo? Rimaniacos.

 Hace ya unos días se lanzo a la venta el nuevo disco de Kase O, "El Circulo". Me pareció una buena idea traerlo al blog. Así que ahí va:

Javier sabe que todo nos entra por los ojos y sólo con su portada nos han entrado ganas de comprarlo. Una imagen clásica y exótica a la vez, nueva y mítica. Un claro resumen de lo que encontraras dentro. Para los poco imaginativos, un circulo con dibujitos bonitos dentro.

Lo abrí y cuando alcance a escuchar la mitad del primer track ya me di cuenta de que este dinosaurio esta aquí para aterrorizar a la ciudad y no para extinguirse. Me gustaría destacaros alguna frase en concreto, pero no puedo. El disco siguió girando minuto a minuto y a cada segundo de mejor manera, sin altibajos, siempre a la perfección. Hasta que llegó la cuarta canción, ''Guapo tarde'', que se metió por mi oído hasta el corazón para decirle al cerebro: ''Simón, atiende, esta hablando de ti''.

Y la cosa continuó hasta ''Quieren copiar'', típica canción que muestra habilidad y fanfarronería pero cuando pasan 10 escuchas del disco, estas deseando cambiar. Pese a eso, deja la originalidad a un nivel altísimo terminando cada rima con la caja de un ritmo bastante simple de un beat boxer.

Pasado un tiempo llegamos a ''Basureta'', a la cual prefiero llamar ''Lechowski, los sentimientos no se inventan, se muestran''. Para el que no entienda lo anterior, esta canción se ha hecho aun mas famosa porque Rafael Lechowski, un MC al cual valoro pese a esta batallita sin razón, acusa Kase O de copiarle el llorar en una canción, ya que el acusador iba a sacar dentro de poco una maqueta en la que el hacía lo mismo y además decía habérsela enseñado al acusado. Personalmente lo veo como una mera estrategia de marketing, y trató a esta canción como la joya del disco. Una joya que te apuñala el alma, lo cual, aunque suene masoca, los verdaderos aficionados del rap siempre agradecemos.

Por último os dejo el disco completo. Para los que quieran escuchar una canción en concreto les recomiendo mirar los comentarios, ya que siempre hay alguien que te ayuda en tu búsqueda.


domingo, 2 de octubre de 2016

¡Bienvenidos a La Casa del Rap!

¡Hola rimaníacos!
Soy Simón, un apasionado de la música, la poesía y el baloncesto. Al combinar mis dos primeras aficiones sale el rap, género musical que desde los nueve años, si mal no recuerdo, llevo escuchando sin parar. Empecé con la clásica canción "Rie cuando puedas" de el Chojin, hasta día de hoy, momento en el que puedo presumir de haber catado una inmensa cantidad de sonidos y sentimientos dentro del género. Aunque ya tenía ganas de compartir mi opinión sobre rap a través de la red, fue la tarea escolar de crear un blog la que me animó a hacerlo de esta forma en concreto, así mataba dos pájaros de un tiro. El título habla por si solo  "La Casa del Rap".
Para hacerlo me inspire en estos blogs pese a que su temática era diferente me sirvieron de mucha ayuda:

-portalofgamesjoselu.blogspot.com.es
-snchznerea.blogspot.com.es
-stopandlistenit.blogspot.com.es

Este blog tratara todas las variantes del género, desde el rap estadounidense de comienzos de los 80 hasta lo mas reciente como el trap español. Aunque más adelante pueda ir combinado con tareas escolares, en lo referente a la música siempre trataré de plantearlo de un modo poco objetivo. Es decir, intentare haceros descubrir nuevos artistas, pero siempre describiéndolos desde mi conocimiento y mis gustos.

Por último os dejo "Dorian Gray" de Sharif, un autoretrato de este genial artista, muy apropiado para terminar este post descriptivo del blog.