domingo, 11 de febrero de 2018

Curriculum vitae para Lusco Fusco

Hey muy buenas rimaniacos,

Durante estas semanas hemos estado llevando a cabo un proyecto de como crear una empresa, pero que pasaría si no pudiesemos empresa y tuviesemos que entrar en ella? Sencillo, primero habría que elaborar un curriculum vitae y en ello nos vamos a centrar hoy.

El CV es nuestra carta de presentación, nuestra viva imagen materializada en el unico papel que servirá de muestra de nuestro perfil a la empresa a la que le pediremos el trabajo. Este CV debe incluir cosas como nuestra formación académica, nuestra experiencia laboral y nuestra información personal a grandes rasgos. Para daros de primer consejo, os diría que adaptaseis vuestro CV a los requerimientos y el tipo de empresa al que se lo envieis, ya que no es lo mismo enviarle un CV a una cadena de fruterías que a un taller mecanico, no tanto por la experiencia y la formación (ya que cuanto más mejor) sino por los rasgos personales a destacar en nuestro documento.

Este CV suele ir normalmente acompañado de una carta de presentación, ya que toda facilidad que le des al entrevistador hará que ganes puntos (de ahi que nuestro CV deba ser vistoso). Si el curriculum vitae es un documento resumen de nuestra persona, la carta de presentación es un documento resumen del documento resumen de la persona, es decir, resumen del resumen. Esta carta de presentación no puede ser generalizada y debe mencionar para ganar más puntos el nombre y los requerimientos de la empresa a la vez que mencionar porque tu eres el adecuado. Así generas interés en el entrevistador.

Os voy a enseñar lo que yo he hecho:

Carta de presentación



Curriculum Vitae




A la hora de hacer el curriculum hay un montón de formas de hacerlo. Hay a entrevistadores que les va lo convencional, mientras otros prefieren los mas original mejor. A la hora de hacer el CV se nos plantean dos opciones importantes, implementar información de edad y género o limitarse a implementar información académica y profesional. Cada vez son más las empresas que se decatan por lo segundo para demostrar que no distinguen a sus trabajadores por genero o edad.

En mi opinión los trabajadores tienen que valorarse por su potencial laboral y no por cualquier tipo de baremo personal. En mi caso, me ha decantado la primera opción aunque no este de acuerdo con ella porque el hecho de tener tanta experiencia laboral y formación académica siendo tan joven me hace demostrar un gran potencial, aun mayor que el que una persona con la misma formación y experiencia pueda tener con mayor edad. Esto en una empresa como Lusco Fusco, la cual me he parado a investigar antes de enviar mi curriculum vitae para hacerme una idea de sus preferencias, destacara notablemente sobre las demás propuestas ya que seguramente busquen una imagen joven e innovadora con mucho futuro profesional por delante.